Macro

Analistas anticipan que recortes de tasa del Banco Central la llevarían a 7,5% a fines de 2023

En tanto, el sondeo del instituto emisor revela que la inflación cerraría en 4,1% a fines de año.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 10 de agosto de 2023 a las 08:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras el recorte de 100 puntos base que realizó el Consejo del Banco Central a la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su reunión de fines de julio, cuando la dejó en 10,25%, inaugurando un ciclo de descenso en el costo de crédito, los analistas anticipan tres nuevas bajas en lo que queda del año para terminar 2023 en 7,50%Dentro de 11 meses, la TPM llegaría al 5%.

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto, que dio a conocer este jueves el Banco Central, los expertos consultados esperan otros recortes de 100 puntos en las reuniones de septiembre y octubre, mientras que para la reunión de diciembre se anticipa una baja más moderada de 75 puntos.

En el sondeo de julio, el cual fue realizado previo a la Reunión de Política Monetaria (RPM) de ese mes, esperaban que la tasa llegara al 8% en diciembre de 2023.

Según el sondeo, para el cierre de este año la inflación se encontraría en un 4,1% anual. En tanto, para el mes de agosto, los consultados apuestan por una variación mensual del IPC de 0,3%. La inflación sin volátiles, en tanto, estaría en un 6% en diciembre de 2023, y en el mismo mes pero de 2024, en 3,1%.

En materia de Producto Interno Bruto (PIB), este caería 0,5% en el tercer trimestre en curso. El PIB no minero caería 0,8%, según lo estimado en la EEE. En diciembre, se contraería 0,5% en su variación en 12 meses.

En la encuesta de julio, se esperaba que el IPC llegara a un 4,2% anual en diciembre. Sobre el PIB, no cambia la proyección. 

El Índicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), en su variación en 12 meses, habría caído un 0,3% en julio, algo más moderado que los registrados en junio (-1%) y mayo (-2%).

Cabe destacar que en el sondeo previo, esperaban que este indicador cayera un 1,4% en junio.

Tipo de cambio

Dentro de dos meses, los académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras que fueron parte del sondeo esperan que el precio de dólar en Chile se cotice en $ 840.

En 11 meses, llegaría a $ 820, y en 23 meses, apuestan porque se encontrará en un valor de $800.

Este resultado refleja el importante alza que ha presentado el tipo de cambio en los últimos días, ya que en la encuesta anterior -realizada en julio- los analistas esperaban que la divisa se cotizara en dos meses estuviera en $805, y a 11 meses en $800.

Lo más leído